PLAN DE CLASSE
APLICACIÓN: enpesante
OBJETIVO GENERAL: Conjugar el Pretérito Indefinido
OBJETIVO ESPECÍFICOS:
1 – Comprender el tiempo verbal;
2 – Usar formas lúdicas para la aprendisagen; y
3 – hacer valuación
MATERIALES:
ORGANIZACIÓN:
caso 1. Los
alumnos deben juntarse en la mitad de la clase para que
haga separación y investigación del grado de conocimiento,
los alumnos que supe, conpetiran por una verificación
de aprendisage. Este trabajo deverá elegir un promedio
de aprendizaje.
caso 2.
Los alumnos deben hacer una cola donde los envoltura con el nombre
del verbo a ser conjugado se queda para bajo, la suerte es su parea, se supe
debe jugar el dato para saber cual debe ablar, se
erra volve para el final de la cola,
se aciértaloquedarse con los demás acertadores.
Los
alumnos que no consigue hacer
la conjugación debe consultar su cuaderno para sacar sus dudas e
en seguida volver a cola.
CONFECCIÓN:
caso 1. Debe sacar una copia de la imagen con los pronomes (Figura 1), cubrir un cubo o dado igual Figura 2. debe usar madera o EVA este debe tener unos 10cm, se queda en responsabilidad de RAIANE.
La ruleta debe ser hecha con un listones de
madera, dos platos, fijado con clavos y numerales fijado con goma, debe pone el
nombre de los alumnos al lado de cada numeral con etiqueta engomada en un plato,
en el otro fijar los verbos que serán sacado cuando se pulse, estos
se quedan en la responsabilidad de MARCIA Y CRIS.
caso 2.
Listar en un papel el tempo verbal (figura 5), cortar con
una tijera e poner en el envoltura, e este con el tiempo verbal
(figura 6). Este puede ser usado como plan B, se queda en la responsabilidad de
ADELCIO.
METODOLOGÍA:
caso 1. Las roletas de la figura 4 son usadas una para sortear los alumnos e otra para los verbos, este deben ser fijado por goma.
El juego enpesara con el sorteo del verbo, el sorteo del alumno, se este ablar que no lo sabe, todos deberán ablar en voz alta la conjugación del verbo en todos los tempos verbales, pero se ello dijo que lo sabe, debe usar el dado para sortear el tiempo verbal y dizerlo, se no acerlo corretamiente, mas una vez tenemos en voz alta, por ello solamente, pero se estuve correcto la conjugación ello se quedara en separado, despues de recibir aplausos.
La rutina se repetirá por el tempo de la clase. Caso el numero del alumno venga a repetir sera a buscado el numero arriba para enpesar una nueva rodada.
caso 2. El profesor debe organizar los alumnos en una cola donde el primer debe pegar un envoltura aleatoriamente, mirar el verbo y ablar se lo sabe, se supe debe jugar el dato y ablar solamiente el tiempo sorteado, se non consigue aciértalovolverá para el final de la cola, pero antes poderá consultar su cuaderno para internalizar el aprendizaje, assim prosigue la verificación.
caso 1. Las roletas de la figura 4 son usadas una para sortear los alumnos e otra para los verbos, este deben ser fijado por goma.
El juego enpesara con el sorteo del verbo, el sorteo del alumno, se este ablar que no lo sabe, todos deberán ablar en voz alta la conjugación del verbo en todos los tempos verbales, pero se ello dijo que lo sabe, debe usar el dado para sortear el tiempo verbal y dizerlo, se no acerlo corretamiente, mas una vez tenemos en voz alta, por ello solamente, pero se estuve correcto la conjugación ello se quedara en separado, despues de recibir aplausos.
La rutina se repetirá por el tempo de la clase. Caso el numero del alumno venga a repetir sera a buscado el numero arriba para enpesar una nueva rodada.
caso 2. El profesor debe organizar los alumnos en una cola donde el primer debe pegar un envoltura aleatoriamente, mirar el verbo y ablar se lo sabe, se supe debe jugar el dato y ablar solamiente el tiempo sorteado, se non consigue aciértalovolverá para el final de la cola, pero antes poderá consultar su cuaderno para internalizar el aprendizaje, assim prosigue la verificación.